Pages
- Inicio
- #69. Experiencia en Verificación CAE: EQA y Naturgy
- Acreditaciones de ENAC
- Aviso legal
- Blog de EQA
- Cambio Climático
- Auditoría energética
- Ayudas compensatorias por costes de emisiones indirectas de CO2
- Ecodiseño
- Economía Circular
- Evento Sostenible – ISO 20121
- Huella de Agua – Huella Hídrica
- Huella de Carbono
- Huella de Plástico
- Mecanismos de compensación para Consumidores Electrointensivos
- Proyectos Clima
- Verificación de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
- Verificación EU ETS2
- Campus EQA
- Certifica
- #1. Implantación de estrategias de Economía Circular en tu organización
- #10. Verificación de Impacto Social en integración laboral con la Fundación Nova Feina
- #11. Verificación de Impacto Social de Villas A.B.P.
- #12. Experiencia de Acciona Inmobiliaria en la revisión de su sistema de PBCFT
- #12. Nociones básicas sobre Bonificaciones de Personal Investigador adscrito en exclusiva a actividades de I+D+i
- #13. Verificación de Impacto Social de Down Madrid
- #14. Nociones básicas sobre Deducciones Fiscales por actividades de I+D+i
- #15. Instrumentos Financieros Sostenibles
- #16. Bonos Verdes
- #17. Nociones básicas sobre PYME Innovadora y Joven Empresa Innovadora
- #18. Bonos vinculados a la Sostenibilidad
- #19. Taxonomía Social
- #20. Verificación de 3ª parte contra el Greenwashing
- #21. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- #22. Bonos Sociales
- #23. Responsabilidad Social Empresarial en el Fútbol
- #24. Fondos Nextgen, Planes Antifraude y Compliance
- #25. Día Mundial sin Coche
- #26. Certificación Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
- #27. EQA Licencias Urbanísticas y Gestiona Licencias
- #28. Nueva Ordenanza de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas de Madrid (OLDRUM)
- #29. Novedades normativas de la OLDRUM durante el verano
- #30. Del ingenio al estándar en los Sistemas de Compliance
- #31. Certificación de proyectos NextGen
- #32. Día Mundial de la Protección de la Naturaleza
- #33. Día Mundial del Ahorro de Energía
- #34. Día Internacional contra el Cambio Climático
- #35. ODS, estándares para la medición de impacto y verificación externa
- #36. Financiación Sostenible / Sustainability Linked Loans
- #37. Innovación Sostenible
- #38. Nueva ISO 27001:2022
- #39. Ley 2/2023 de protección del denunciante
- #40. Día Mundial de la Eficiencia Energética
- #41. Día Internacional de los Bosques
- #42. Día Mundial del Agua
- #43. La Hora del Planeta
- #44. Verificación de Impacto en Sepiia
- #45. La biodiversidad como objetivo ambiental de la UE y su implicación en las compañías
- #46. Verificación Certificados de Ahorro Energético (CAE) y Eficiencia Energética
- #47. Neutralidad Climática: ruta hacia la Descarbonización
- #48. Preservación de la biodiversidad en el sector inmobiliario
- #49. Sostenibilidad en la cadena de suministro
- #50. Día Mundial del Reciclaje
- #51. Sello ODS 360 en Sensactive Technology
- #52. Día Mundial de los Océanos
- #53. Inversores de Impacto
- #54. Estrategias y gestión de ODS en las organizaciones
- #55. Principios básicos de ISO 45001
- #56. Principios básicos de UNE 166002
- #57. Condiciones de Uso Terciario de Hospedaje
- #58. El papel de las ECUV. Aplazamiento de las DC-23
- #59. Modificación de las normas urbanísticas (MPGOUM)
- #6. EQA, entidad acreditada por ENAC para certificar ENS
- #60. Primera verificación del sistema CAE en España: EQA y Remica
- #61. Certificación de Unión de Mutuas en Seguridad de la Información
- #62. Informes preceptivos en la licencias urbanísticas
- #63. El cálculo de ocupación según DB-SI
- #64. Selección de expertos técnicos en la certificación de I+D+i
- #65. Modificaciones de la LOTUP para agilizar las licencias urbanísticas
- #66. Experiencia en Verificación CAE: EQA y Delcae
- #67. Experiencia en Verificación CAE: EQA y Creara
- #68. Bonificaciones por Personal investigador adscrito en exclusiva a actividades de I+D+i
- #7. Directiva de protección del denunciante e ISO 37002
- #70. Colaboración entre EQA y los Centros Tecnológicos y Universidades en el ámbito de la I+D+i
- #71. Estrategia ESG: Enfoque integral para empresas comprometidas con el Medio Ambiente
- #72. Principios básicos de ISO 30415
- #73. Sostenibilidad en el sector cultural
- #74. Cambios de uso a vivienda en la Comunidad Valenciana
- #75. EQA, primera entidad de verificación CAE acreditada para todo tipo de actuaciones
- #76. Semana de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: avances en la gestión de los ODS
- #77. Condiciones de edificabilidad en el Ayuntamiento de Madrid
- #78. ISO 53002: implantación de los ODS en las organizaciones
- #79. Simplificación administrativa de licencias urbanísticas en la Comunidad Valenciana
- #8. Novedades en el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de GEI
- #80. Transición de la norma UNE-EN 9104-001:2022
- #81. Fin de Condición de Residuos Termoplásticos
- #82. CSRD y NEIS E1 de Cambio Climático
- #83. Sello Empresarial de Igualdad de la Fundación Woman Forward
- #84. La verificación como herramienta clave en el ecosistema de inversión de impacto
- #85. Experiencia en Verificación CAE: EQA y REPSOL
- #86. EU ETS2: Guía para Entidades Reguladas con la Perspectiva de EQA
- #87. Experiencia en Certificación de Pyme Innovadora: PUE y EQA
- #9. Verificación de Impacto
- EQA, Entidad Acreditada por ENAC para la certificación de UNE 19601 e ISO 37001
- Estados de Información no Financiera. Nuevos sujetos obligados
- Estandarización en Compliance. Pasado, presente y futuro
- Plazos de certificación para incentivos fiscales de I+D+i
- Certificación Compliance
- Auditoría de Experto Independiente La Liga
- Certificación Compliance Antisoborno ISO 37001
- Certificación Compliance Penal UNE 19601
- Certificación Compliance Tributario UNE 19602
- EN 17687 – Certificación de Integridad en la Contratación Pública
- Examen Experto Externo en PBC/FT acreditado por ENAC
- ISO 31022 – Declaración de Conformidad
- ISO 37000 – Gobernanza de las Organizaciones
- ISO 37002 – Declaración de Conformidad
- ISO 37301 sobre Sistemas de Gestión de Compliance
- Validación y Verificación Plan Antifraude Orden HFP/1030/2021
- Verificación 31 bis Código Penal
- Verificación Canal de Comunicaciones y Denuncia
- Certificación de Sistemas
- Certificación de Accesibilidad Digital
- Certificación Fin de Condición de Residuos Termoplásticos
- EN 15017 – Servicios Funerarios
- EN 9100 – Aviación, Espacial y Defensa
- EN 9120 – Aviación, Sector Espacial y Defensa
- Evaluación COVID 19
- ISO 13485 – Productos Sanitarios
- ISO 14001 – Gestión Medioambiental
- ISO 15378 – Medicamentos
- ISO 170001 – Accesibilidad Universal
- ISO 17100 – Servicios de Traducción
- ISO 22000 – Seguridad Alimentaria
- ISO 22320 – Gestión de Emergencias
- ISO 22716 – Buenas Prácticas de Fabricación (BPF)
- ISO 39001 – Seguridad Vial
- ISO 45001
- ISO 50001 – Gestión de la Energía
- ISO 56001 – Sistema de Gestión de la Innovación
- ISO 9001
- PECAL 2000
- SWfCP – Sustainable Wineries for Climate Protection
- UNE 13816 – Transporte Público
- UNE 139803 – Accesibilidad Web
- UNE 15713 – Destrucción Segura de Material Confidencial
- UNE 158101 – Centros Residenciales
- UNE 158201 – Autonomía Personal
- UNE 158301 – Ayuda a domicilio
- UNE 166002 – Sistema de Gestión de I+D+i
- UNE 166006 – Vigilancia Tecnológica
- UNE 166008 – Transferencia Tecnológica de I+D+i
- UNE 16636 – CEPA Certified®
- UNE 170001
- UNE 179001 – Calidad Servicios Dentales
- UNE 179002 – Transporte Sanitario
- UNE 179003 – Seguridad del Paciente
- UNE 58451 – Operadores de Carretillas
- UNE 58923 – Plataformas elevadoras
- UNE 66102 – Tacógrafos Digitales
- UNE 66181 – Formación Virtual
- Verificación EMAS
- Certificación I+D+i
- ¿Qué se entiende por I+D y por IT en la Ley 27/2014?
- Bonificaciones Personal Investigador
- ¿Cuál es el periodo mínimo que se puede certificar un investigador para bonificaciones?
- ¿Cuál es la normativa por la que se rige el incentivo de bonificaciones al personal investigador?
- ¿Cuándo se puede considerar que un proyecto tiene naturaleza evaluada?
- ¿El investigador que se bonifique debe estar dedicado al 100% a actividades de I+D+i?
- ¿Qué actividades pueden ser consideradas como actividades colaterales de I+D+i?
- ¿Qué actividades son consideradas como I+D+i?
- ¿Qué investigadores tienen derecho a beneficiarse del incentivo de bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social del personal investigador?
- ¿Se puede certificar un investigador por un periodo mínimo de dos meses consecutivos?
- Bonificación del Personal Investigador
- En Bonificaciones, ¿qué actividades pueden ser consideradas como I+D+i?
- Deducciones fiscales I+D+i
- ¿Cómo se debería consignar el Título y Acrónimo de un expediente para proyectos plurianuales de I+D+i? Y ¿para proyectos en cooperación?
- ¿Cuándo se considera proyecto de I+D+i en cooperación?
- ¿En los proyectos en cooperación deben separarse los objetivos, novedades, actividades (incluidas evidencias), presupuesto y gasto?
- ¿Puede una empresa compatibilizar los regímenes de bonificaciones y deducciones fiscales dentro del mismo ejercicio?
- ¿Se deben aportar evidencias de todas las actividades de I+D+i para obtener las deducciones fiscales?
- Certificación de muestrarios
- Explicaciones acerca de la modificación de los datos registrados en una solicitud de Informe Motivado
- Ley del Impuesto sobre Sociedades
- LIS – LAE
- Procedimiento para acreditar priorización por monetización en solicitudes de Informe Motivado.
- Procedimiento para solicitar el cambio de Entidad Certificadora
- Respecto al Excel ANEXO II del Ministerio, ¿debo cumplimentar todos los años de las partidas imputadas, o solo del ejercicio que se imputa?
- Informes Motivados
- Instrumentos de reducción del riesgo fiscal
- Otras Evaluaciones de I+D+i
- Pyme Innovadora / JEI
- ¿Cómo puedo descargar el Sello de PYME Innovadora?
- ¿Cómo puedo saber si dispongo del sello de PYME Innovadora o consultar su fecha de caducidad?
- ¿Cómo puedo solicitar un presupuesto de certificación de Joven Empresa Innovadora (JEI)?
- ¿Cómo puedo solicitar un presupuesto para obtener el certificado de PYME Innovadora?
- ¿Cómo se mide la antigüedad de la empresa candidata a Joven Empresa Innovadora (JEI)?
- ¿Debo puntuar en todos los indicadores o en todos los bloques para conseguir el certificado de PYME Innovadora?
- ¿El plan de negocio de Joven Empresa Innovadora (JEI) debe ceñirse a una estructura concreta?
- ¿Para qué sirve la certificación de Joven Empresa Innovadora (JEI)?
- ¿Para qué sirve la certificación de PYME Innovadora?
- ¿Qué características debe tener la formación necesaria para obtener el certificado de Joven Empresa Innovadora (JEI)?
- ¿Qué documentación debo presentar para la evaluación de Joven Empresa Innovadora (JEI)?
- ¿Qué requisitos debe cumplir una empresa para ser Joven Empresa Innovadora (JEI)?
- ¿Qué requisitos debe cumplir una empresa para ser PYME Innovadora?
- ¿Qué validez tiene el sello de PYME Innovadora?
- Con respecto al plan de formación, ¿es necesario que el personal de la empresa haya recibido la formación o es suficiente con que esté planificada?
- Orden ECC/1087/2015
- PYME Innovadora: Joven empresa innovadora
- Qué documentación debo presentar para la evaluación como PYME Innovadora?
- Real Decreto 475/2014
- Una vez dispongo del certificado de JEI, ¿cómo puedo conseguir el Sello de PYME Innovadora que otorga la Administración Pública?
- Una vez dispongo del certificado de PYME Innovadora, ¿cómo puedo conseguir el Sello de PYME Innovadora que otorga la Administración Pública?
- Certificación Sierra Mágina ISO 22000
- Certificación Sierra Mágina ISO 9001
- Cláusulas
- Concurso de dibujos Navidad 2023
- Concurso Dibujos Navidad 2024
- Confianza Next Generation EU
- Cuestionario PERTE Descarbonización
- Delegaciones de EQA
- Encuesta de satisfacción
- Energía – Sistemas de Gestión Energética (SGE)
- Entrega Certificado Mercavalencia
- EQA, acreditada para Fin de Condición de Residuo Termoplástico
- Equipo de EQA
- Finanzas Sostenibles
- Finanzas sostenibles y taxonomía UE
- Gestiona Licencias
- Gobernanza en EQA
- Licencias Urbanísticas
- Noticias sobre EQA
- Plan de acciones correctivas
- Plataforma Canal de Denuncias de EQA
- Política de cookies
- Política de Privacidad
- Quiénes somos
- Real Decreto 125/2017
- Responsabilidad Social Corporativa
- ¿Por qué realizar la Verificación de RSC por una 3ra Parte independiente?
- Agenda 2030 – ODS (Objetivos Desarrollo Sostenible)
- Auditoría retributiva
- Evaluación externa de instrumentos de Gobernanza
- Innovación Sostenible – ODS Innova
- ODS (Objetivos Desarrollo Sostenible)
- Plan de Igualdad
- Proceso de verificación con EQA
- Sostenibilidad e Información No Financiera
- Ley 11/2018
- ¿Estoy obligado a preparar y verificar mis Estados de Información No Financiera – EINF?
- ¿Me puede ayudar EQA a preparar mis Estados de Información No Financiera?
- ¿Quién puede verificar mis Estados de Información No Financiera?
- En mi organización contamos desde hace años con una Memoria de RSC/Sostenibilidad ¿puede cumplir el papel de los Estados de Información No Financiera a los que se refiere la Ley?
- Solución digital integral para los Estados de Información No Financiera
- Verificación de Estados de Información no Financiera
- Verificación de Estados de Información no Financiera
- Memorias de Sostenibilidad
- Ley 11/2018
- Validación de Códigos Éticos para Organizaciones Responsables
- Seguridad de la Información
- Selección de expertos UNESCO
- Servicios ESG
- Síguenos en nuestras redes sociales
- Solicitud de información
- Solicitud de oferta
- Solicitud de ofreta I+D+i
- Sustainable Finance
- Tecnologías de la Información
- test
- Trabaja con nosotros
- Tratamiento de Datos
- Verificación GEI
- Webinars EQA