
Sectores con más riesgo de fuga de carbono
Los sectores y subsectores que a priori se consideran expuestos a un riesgo significativo de fuga de carbono son los siguientes:
- 12742: Producción de aluminio.
- 21430: Extracción de minerales para abonos y productos químicos.
- 32413: Fabricación de otros productos químicos inorgánicos.
- 42743: Producción y primera transformación de plomo, zinc y estaño.
- 62710: Fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones.
- 51810: Fabricación de prendas de cuero.
- 272210: Tubos de acero sin soldadura.
- 72112: Fabricación de papel y cartón.
- 82415: Fabricación de abonos y compuestos de nitrógeno.
- 92744: Producción y primera transformación de cobre.
- 102414: Fabricación de otros productos químicos orgánicos básicos
- 111711: Hilado de fibras de algodón.
- 122470: Fabricación de fibras artificiales y sintéticas.
- 131310: Extracción de mineral de hierro.
- 14: Los subsectores siguientes del sector de la fabricación de primeras materias plásticas (2416).
- 24161039: Polietileno de baja densidad (LPDE).
- 24161035: Polietileno de baja densidad lineal (LLPDE).
- 24161050: Polietileno de alta densidad (HPDE).
- 24165130: Polipropileno (PP).
- 24163010: Cloruro de polivinilo (PVC).
- 24184040: Policarbonato (PC).
- 15: El subsector siguiente del sector de la fabricación de pasta (2111).
- 211111400: Pasta mecánica.
Contacta con nosotros para obtener más información sobre Ayudas Compensatorias por Costes de Emisiones de CO2
Certificación de Calidad
Síguenos
Calle Joaquín Bau nº 2 | 1ª Planta | Escalera Derecha | 28036 Madrid