El Real Decreto 655/2017, de 23 de junio, que modifica el Real Decreto 1055/2014, de 12 de diciembre, establece un mecanismo de compensación de costes indirectos imputables a las emisiones de gases de efecto invernadero repercutidas en los precios de la electricidad del que podrán beneficiarse las instalaciones pertenecientes a sectores expuestos a un riesgo significativo de «fuga de carbono» (instalaciones que no pueden repercutir esos costes en los precios del producto sin perder una parte significativa del mercado, y cuya competencia en terceros país, no se enfrentan a los mismos costes en los precios de la electricidad).
Es a través del RD 655/2017 donde se aprueban las bases reguladoras de estas subvenciones, prorrogándose su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020.
Sociedades mercantiles del sector privado, estén o no incluidas en régimen de comercio de emisiones, cualquiera que sea su forma jurídica, que estén válidamente constituidas en el momento de presentar la solicitud, que realicen una o varias actividades en los sectores o subsectores que se consideran, a priori, expuestos a un riesgo significativo de fuga de carbono, y que acrediten actividad productiva durante el año anterior al de la convocatoria.
EQA cumple con los requisitos para la verificación de la documentación a presentar al disponer de acreditación por ENAC, nº 06/VCDE010, como Verificadores de Gases de Efecto Invernadero, para la Verificación de Informes anules de emisiones de acuerdo con el Reglamento europeo (UE) 601/2012 sobre el seguimiento y la notificación de las emisiones de gases de efecto invernadero en aplicación de la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo.
EQA garantiza la exactitud de los datos verificados, garantizando un proceso de verificación transparente y coherente.
Las solicitudes deberán ir acompañadas de una Memoria Explicativa, verificada por una entidad de verificación acreditada, en el comercio de emisiones.
Aspectos que se tendrán en cuenta en el proceso de verificación:
Resultado del proceso de verificación
Anualmente, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, publica convocatoria donde establece cuantía máxima de las ayudas a otorgar, para el total de los beneficiarios, y plazo máximo de las solicitudes.
Los sectores y subsectores que a priori se consideran expuestos a un riesgo significativo de fuga de carbono son los siguientes:
© Copyright 2021 EQA
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.