Se denomina Cambio Climático a la variación global del clima de la Tierra. Esta variación se ha producido de forma constante a lo largo de la historia por causas naturales, pero a partir del siglo pasado los cambios se han acelerado por la acción del hombre.
Las variaciones afectan a parámetros como las precipitaciones, la nubosidad, la temperatura, etc. En la actualidad existen un consenso, avalado por el mundo de la ciencia, que sostiene que nuestra forma de vida está precipitando los cambios climáticos a una velocidad desconocida hasta el momento.
La consecuencia de este cambio climático acelerado son fuertes impactos, que afectarán tanto al planeta como a los sistemas sociales y económicos.
El calentamiento global se produce por el denominado Efecto Invernadero, que provoca la retención del calor del Sol dentro de la atmósfera terrestre, como consecuencia del aumento de la emisión de gases.
Los gases contaminantes son emitidos por el empleo de combustibles fósiles, la industria, la agricultura y la ganadería. Resulta imprescindible modificar nuestros hábitos y nuestra forma de producción para revertir los efectos que el calentamiento global tendrá sobre todo el planeta.
La economía circular supone una respuesta al cambio climático, por su capacidad para
reducir drásticamente los desechos industriales y sus emisiones contaminantes.
© Copyright 2021 EQA
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.