english  

Logo EQA Grupo
Inicio   >   Blog 

Blog de EQA

La Hora del Planeta, un gesto simbólico con impacto global

La Hora del Planeta, un gesto simbólico con impacto global

Inicio   >   Blog   >  Hora planetaLa Hora del Planeta, un gesto simbólico con impacto global Cada año, millones de personas, empresas y ciudades alrededor del mundo se suman a una acción simple pero poderosa: apagar las luces durante una hora. Esta iniciativa,...

Día Internacional de los Bosques

Día Internacional de los Bosques

Inicio   >   Blog   >  Día Bosques Día Internacional de los Bosques El Día Internacional de los Bosques[1] es una jornada conmemorativa que se celebra anualmente el primer 21 de marzo desde 2013, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU)...

La mejor energía es la no consumida. El No-kWh

La mejor energía es la no consumida. El No-kWh

Inicio   >   Blog   >  Eficiencia EnergéticaLa mejor energía es la no consumida. El No-kWh Nos encontramos en tiempos convulsos, que evidencian que la electrificación masiva y el cambio a energías renovables no son suficientes para la necesaria transición de...

Conclusiones del Paquete Ómnibus de la Unión Europea

Conclusiones del Paquete Ómnibus de la Unión Europea

Inicio   >   Blog   >  Paquete ÓmnibusConclusiones del Paquete Ómnibus de la Unión Europea El Paquete Ómnibus de la Unión Europea ha sido presentado el 26 de febrero de 2025, como una iniciativa para la simplificación de normativas de sostenibilidad en el ámbito...

El papel del Verificador en Inversiones de Impacto Ambiental y Social

El papel del Verificador en Inversiones de Impacto Ambiental y Social

Inicio   >   Blog   >  VerificadorEl papel del Verificador en las Inversiones de Impacto Ambiental y Social El auge de las inversiones de impacto ambiental y social ha redefinido las reglas del juego en el mundo financiero. Impulsadas por una creciente...

Generaciones X & Z: Tiempos de IA y Sostenibilidad

Generaciones X & Z: Tiempos de IA y Sostenibilidad

Inicio   >   Blog   >  IA y SostenibilidadGeneraciones X & Z: ¿El Choque de los Tiempos o el Inicio de una Revolución en Tiempos de la IA y la Sostenibilidad? En el dinámico y complejo escenario del siglo XXI, las generaciones que comparten los espacios...

Educación financiera en un mundo digitalizado

Educación financiera en un mundo digitalizado

Inicio   >   Blog   >  Día Educación FinancieraEducación financiera en un mundo digitalizado La educación financiera se ha vuelto imprescindible en un mundo donde la digitalización está cambiando la forma en que manejamos nuestro dinero. Hoy en día, no es raro...

22 de septiembre, Día Mundial Sin Coches

22 de septiembre, Día Mundial Sin Coches

Inicio   >   Blog   >  Día Mundial sin Coches 22 de septiembre, Día Mundial Sin Coches Cada 22 de septiembre, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad impulsada por la Comisión Europea, se celebra el Día Mundial Sin Coches con el objetivo de concienciar...

La llegada del Cambio Climático a los Sistemas de Gestión

La llegada del Cambio Climático a los Sistemas de Gestión

Inicio   >   Blog   >  Sistemas gestión La llegada del Cambio Climático a los Sistemas de Gestión El pasado 23 de febrero, el Foro Internacional de Acreditación (IAF) e ISO publicaron un comunicado relativo a la aprobación de Enmiendas de Acción Climática sobre...

Estrategia ESG: Fundamental para el éxito empresarial

Estrategia ESG: Fundamental para el éxito empresarial

Inicio   >   Blog   >  Estrategia ESG Estrategia ESG: Fundamental para el éxito empresarial Las siglas ESG, “Environmental, social and corporate governance” en inglés, o ASG, en castellano, se refieren a los criterios que una empresa utiliza para desarrollar una...

Día Mundial de los Océanos

Día Mundial de los Océanos

Inicio   >   Blog   >  Día Mundial OcéanosDía Mundial de los Océanos El 8 de junio celebramos el Día Mundial de los Océanos, una fecha significativa que subraya la importancia de los océanos para la humanidad y pone de relieve los desafíos que enfrentan....

Día Mundial del Reciclaje

Día Mundial del Reciclaje

Inicio   >   Blog   >  Día Mundial del ReciclajeDía Mundial del Reciclaje El Día Mundial del Reciclaje es un evento anual que se celebra cada 17 de mayo. Este día es una fecha destacada que nos invita a reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y...

Garantizando el Cumplimiento del Principio DNSH en Préstamos

Garantizando el Cumplimiento del Principio DNSH en Préstamos

Inicio   >   Blog   >  DNSH PréstamosGarantizando el Cumplimiento del Principio de "Do No Significant Harm" en Préstamos: Un Imperativo para el Desarrollo Sostenible Como núcleo principal de la Sostenibilidad y la Responsabilidad Corporativa se encuentra el...

La Hora del Planeta

La Hora del Planeta

Inicio   >   Blog   >  Hora del Planeta La Hora del Planeta La Hora del Planeta es un evento anual, durante el cual millones de personas alrededor del mundo apagan las luces y desconectan dispositivos electrónicos y, las ciudades, apagan las luces de sus...

El agua: nuestra fuente de bienestar y paz

El agua: nuestra fuente de bienestar y paz

Inicio   >   Blog   >  Día Mundial del Agua El agua: nuestra fuente de bienestar y paz Empezaré diciendo una obviedad: el agua es un recurso natural, es escaso y como tal, es finito. Es decir, si no la cuidamos y la gestionamos mejor, sufriremos gravísimas...

Día Mundial de la Eficiencia Energética

Día Mundial de la Eficiencia Energética

Inicio   >   Blog   >  Día Eficiencia Energética Día Mundial de la Eficiencia Energética El Día Mundial de la Eficiencia Energética es un evento anual que se celebra cada 5 de marzo. Este día fue creado durante la primera Conferencia Internacional de Eficiencia...

Optimizando el Impacto positivo a través de la verificación

Optimizando el Impacto positivo a través de la verificación

Optimizando el Impacto positivo a través de la verificación Las empresas hace tiempo que han dejado de ser meros espectadores de su entorno y son cada vez más las que quieren -o se ven obligadas a- demostrar su impacto positivo no sólo como una propuesta de valor...

Cómo financiar la Economía Azul

Cómo financiar la Economía Azul

Inicio   >   Blog   >  Economía Azul Cómo financiar la Economía Azul En el año 2020, la Comisión Europea publicó el Informe sobre la economía azul de la Unión Europea en el que presentó una visión general de los resultados de...

Greenwashing / Socialwashing: Verificación para prevenir riesgos

Greenwashing / Socialwashing: Verificación para prevenir riesgos

Inicio   >   Blog   >  Greenwashing / SocialwashingGreenwashing / Socialwashing: las implicancias de las denuncias de lavado verde y social y la relevancia de la verificación como herramienta para evitar dichos riesgos La Comisión Europea publicó, el 22 de marzo...

La Biodiversidad como objetivo ambiental de la UE

La Biodiversidad como objetivo ambiental de la UE

Inicio   >   Blog   >  BiodiversidadLa Biodiversidad como objetivo ambiental de la UE y su implicancia en la operación de las compañías The World Economic Forum’s 2020 Global Risks Report (GRR) a través de su exhaustiva encuesta de percepción de riesgos, situó...

Certificados de Ahorro Energético (CAE): Contexto actual

Certificados de Ahorro Energético (CAE): Contexto actual

Inicio   >   Blog   >  Certificado Ahorro EnergéticoCertificados de Ahorro Energético (CAE): Contexto socioeconómico actual Nos encontramos en un momento decisivo en lo que a gestión energética se refiere, por todos los factores que influyen en la generación de...

Prevención del delito en los clubes profesionales de fútbol

Prevención del delito en los clubes profesionales de fútbol

Inicio   >   Blog   >  Club profesional fútbol Integridad y prevención del delito en los clubes profesionales de fútbol   Como cada año, según se acerca el final de la temporada de fútbol en primera y segunda división, los clubes comienzan a preparar el...

Transición Justa aplicada a las Finanzas Sostenibles

Transición Justa aplicada a las Finanzas Sostenibles

Inicio   >   Blog   >  Transición justaTransición Justa aplicada a las Finanzas Sostenibles En el marco del Desarrollo Sostenible y con el enfoque que la Organización de las Naciones Unidas le ha otorgado al desarrollo...

Innovación Sostenible: Estándar propio de EQA España

Innovación Sostenible: Estándar propio de EQA España

Inicio   >   Blog   >  Innovación SostenibleInnovación Sostenible: Estándar propio de EQA España Innovación Sostenible es un estándar propio desarrollado desde EQA, como entidad certificadora. Este estándar va dirigido fundamentalmente a organizaciones que...

Proyectos Next Generation: Mecanismo de recuperación Europea

Proyectos Next Generation: Mecanismo de recuperación Europea

Inicio   >   Blog   >   Proyectos Next GenProyectos Next Generation como mecanismo de recuperación Europea Los proyectos Next Gen son proyectos financiados con unos fondos europeos específicos que se formaron para paliar...

RSE en el fútbol: factor de competitividad deportiva

RSE en el fútbol: factor de competitividad deportiva

Inicio   >   Blog   >  RSE FútbolRSE en el fútbol: factor de competitividad deportiva No es nada nuevo ni irreal afirmar que hay un vínculo directo entre la ventaja competitiva en términos económicos y la adopción de políticas e iniciativas de Responsabilidad...

Taxonomía Social: Contribuciones sustanciales

Taxonomía Social: Contribuciones sustanciales

Inicio   >   Blog   >  Taxonomía SocialTaxonomía Social: Contribuciones sustanciales La Taxonomía Social es una clasificación cuyo propósito es aportar claridad sobre las actividades que son sostenibles desde el punto de vista social. La Taxonomía Social...

Certificación de PYME Innovadora y Joven Empresa Innovadora

Certificación de PYME Innovadora y Joven Empresa Innovadora

Inicio   >   Blog   >  Pyme Innovadora Certificación de PYME Innovadora y Joven Empresa Innovadora: las grandes desconocidas   Cuando hablamos de la certificación de I+D+i enseguida recordamos los dos grandes incentivos: deducciones fiscales por actividades de...

Bonificaciones por personal investigador: un incentivo en auge

Bonificaciones por personal investigador: un incentivo en auge

Inicio   >   Blog   >  BonificacionesBonificaciones a las cuotas de la Seguridad Social por personal investigador: un incentivo en auge Las bonificaciones a las cuotas de la Seguridad Social por personal investigador es un incentivo no tributario dirigido a las...

Verificación externa: clave en el mercado de las Finanzas Sostenibles

Verificación externa: clave en el mercado de las Finanzas Sostenibles

Inicio   >   Blog   >  Verificación ExternaVerificación externa: clave en el mercado de las Finanzas Sostenibles La verificación externa, de tercera parte independiente, aporta credibilidad en el mercado de las Finanzas Sostenibles. Esta credibilidad es...

Economía Circular y verificación de servicios ambientales

Economía Circular y verificación de servicios ambientales

Inicio   >   Blog   >   Economía Circular Economía Circular y verificación de servicios ambientales Según la Fundación para la Economía Circular, la economía circular es definida como un nuevo sistema económico y social que tiene como objetivo “la producción de...

Plazos de certificación para incentivos fiscales de I+D+i

Plazos de certificación para incentivos fiscales de I+D+i

Inicio   >   Blog   >  Incentivos fiscales I+D+i Plazos de certificación para incentivos fiscales de I+D+i     Las deducciones fiscales por I+D+i son un incentivo que tiene como objetivo promover la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica en...

Novedades en el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de GEI

Novedades en el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de GEI

Inicio   >   Blog   >  Emisiones GEI Novedades en el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero      El comercio de derechos de emisión es un instrumento de mercado a través del cual se crea un incentivo económico que persigue un...

Ley 11/2018: nuevos sujetos obligados en 2022

Ley 11/2018: nuevos sujetos obligados en 2022

Inicio   >   Blog   >   Ley 11/2018Ley 11/2018: nuevos sujetos obligados en 2022   La Ley 11/2018 surge a raíz de una directiva de la Unión Europea de 2014 sobre divulgación de Estados de Información no Financiera y Diversidad. El tema del reporte sobre...

EQA, entidad certificadora del Esquema Nacional de Seguridad

EQA, entidad certificadora del Esquema Nacional de Seguridad

Inicio   >   Blog   >  Esquema Nacional de SeguridadEQA España, entidad certificadora del Esquema Nacional de Seguridad El Esquema Nacional de Seguridad, conocido como ENS, es una norma que intenta generar las condiciones necesarias para la confianza de los...

La verificación como garantía en el mercado de Impacto

La verificación como garantía en el mercado de Impacto

Inicio   >   Blog   >  Medición impactoLa verificación como garantía en el mercado de Impacto Según el Impact Management Project, el impacto es el cambio en un resultado causado por las actividades de una organización. Este concepto nos lleva a pensar que en...

Taxonomía Social: la solución a la ambigüedad

Taxonomía Social: la solución a la ambigüedad

Inicio   >   Blog   >  Taxonomía SocialTaxonomía Social: la solución a la ambigüedad La inclusión de la dimensión social en el ámbito de la sostenibilidad siempre ha sido generalmente escasa, esto se debe la complejidad y ambigüedad en torno a su identificación...

Convocatoria de ayudas para Consumidores Electrointensivos

Convocatoria de ayudas para Consumidores Electrointensivos

Inicio   >   Blog   >   Consumidores Electrointensivos Abierta la convocatoria de ayudas para Consumidores Electrointensivos El pasado 21 de mayo de 2021, se publicó la Orden por la que se convoca la concesión de las subvenciones dispuestas en el Título III del...

Ley 11/2018. Prestador de servicios de verificación independiente

Ley 11/2018. Prestador de servicios de verificación independiente

Inicio   >   Blog   >   Verificador independienteLey 11/2018. La figura del prestador de servicios de verificación independiente. (Parte I) Independiente…podría ser un dato menor y una obviedad, si no fuera porque aún existen casos en los que el verificador de...

Objetivos de Desarrollo Sostenible ¿Compromiso o “ODSwashing”?

Objetivos de Desarrollo Sostenible ¿Compromiso o “ODSwashing”?

Inicio   >   Blog   >   ODSLos Objetivos de Desarrollo Sostenible y las empresas ¿Compromiso o “ODSwashing”? En los últimos años han cobrado más fuerza y presencia del vocabulario colectivo palabras como sostenibilidad, finanzas sostenibles, resiliencia,...

EQA                                                                    

Quiénes somos

Equipo

Acreditaciones ENAC

Delegaciones

Noticias

Campus EQA

Próximos webinars EQA

Trabaja con nosotros

Solicitud de información y procedimientos

Blog

Servicios ESG

 

Certificación I+D+i                                         

Deducciones fiscales I+D+i

Bonificaciones Personal Investigador

Pyme Innovadora

Joven Empresa Innovadora

Otras Evaluaciones de I+D+i

Selección expertos UNESCO

Informes Motivados

 

Cambio Climático                                           

Huella de Carbono

Verificación Gases Efecto Invernadero

Ecodiseño

Auditoría Energética

Proyectos Clima

Economía Circular

Mecanismos de compensación

 

Licencias Urbanísticas                                  

ECU

ECCOM

ECUV

 

Confianza Next Generation                            

DNSH

Taxonomía Europea

Plan de Recuperación y Resiliencia

 

Síguenos                                                                                      
Calle Joaquín Bau nº 2 | 1ª Planta | Escalera Derecha | 28036 Madrid