Inicio > Blog > Día Bosques
Día Internacional de los Bosques
El Día Internacional de los Bosques[1] es una jornada conmemorativa que se celebra anualmente el primer 21 de marzo desde 2013, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) el 21 de diciembre de 2012.
Su objetivo principal es concienciar sobre la importancia de los bosques para la biodiversidad y la vida en el planeta. Además, busca promover la gestión sostenible de los bosques y su conservación.
La importancia de los Bosques
Los Bosques cubren alrededor de un tercio de la superficie terrestre, albergando más del 80% de la biodiversidad terrestre y actuando como los pulmones del planeta. Los árboles purifican el aire, absorbiendo CO2 y produciendo oxígeno, lo que contribuye a regular el clima.
Son esenciales para mantener la vida en la Tierra y desempeñan un papel decisivo en la lucha contra el cambio climático, la protección de la biodiversidad, la regulación del agua y la provisión de recursos para millones de personas.
Sin embargo, la deforestación y la degradación forestal amenazan la supervivencia de los ecosistemas, la biodiversidad de infinitas especies y la seguridad alimentaria y hídrica de la humanidad en todo el mundo. Con el objetivo de concienciar sobre su importancia, este día se conmemora una jornada que nos invita a reflexionar sobre su valor y a comprometernos activamente con su preservación y cuidado.
Tema del Día Internacional de los Bosques 2025
En 2025, el Día Internacional de los Bosques, se enmarca bajo el tema «Bosques y Alimentos», destacando el papel fundamental que desempeñan los bosques en la seguridad alimentaria, la nutrición y los medios de vida de millones de personas.
Los bosques contribuyen a la alimentación y nutrición humana de diversas maneras:
- Provisión de alimentos: Ofrecen una amplia variedad de productos comestibles, como frutas, nueces, semillas, raíces, tubérculos, hojas, hongos, miel, carne de animales silvestres e insectos, que aportan nutrientes esenciales a la dieta humana.
- Apoyo a la agricultura: Albergan polinizadores vitales y mantienen la salud del suelo, factores que son fundamentales para la productividad agrícola y, por ende, para la seguridad alimentaria.
- Medios de vida y generación de ingresos: Millones de personas dependen de los productos forestales no maderables para obtener ingresos y sustentar sus familias, mejorando su calidad de vida y acceso a alimentos nutritivos.
Además, los bosques ofrecen otros beneficios que indirectamente apoyan la seguridad alimentaria:
- Protección del medio ambiente: Favorecen la fertilidad del suelo, protegen los recursos hídricos y ofrecen hábitats para la biodiversidad, incluyendo polinizadores esenciales para la producción de alimentos.
Entre los mensajes claves de la campaña de este año, destacan: “los bosques proporcionan alimento, medicinas y medios de vida para millones de personas”; “más de 2000 millones de personas dependen de la madera y otros combustibles para cocinar”; “los bosques son fundamentales para la agricultura”; “favorecen los ingresos rurales al impulsar los medios de vida y nutrición”; “son vitales para el agua, fuente necesaria para los ecosistemas y nuestra seguridad alimentaria y nutrición”; “los bosques sirven como redes de seguridad alimentaria en tiempos de crisis”; “la carne de animales silvestres de los bosques es una gran fuente de proteínas y micronutrientes”.
¿Cómo vas a celebrar este día?
Este día se trata de un llamamiento a la acción para aprovechar las innovaciones tecnológicas en la restauración de bosques, impulsar las prácticas sostenibles o fomentar la importancia de la biodiversidad en los ecosistemas forestales, con el fin de hacer frente a la creciente amenaza de la deforestación, la degradación del hábitat y el cambio climático.
Para celebrar este día, se incluyen los siguientes acciones sugeridas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO):
- Organice o participe en una actividad en la que se rinda homenaje a los bosques, como la plantación de un árbol, un simposio, una exposición de arte o un concurso fotográfico.
- Comparta el logo, el cartel y los pósteres.
- No olvides contarlo: escribe a la dirección IDF@fao.orgy envíe fotografías, para que puedan incluir tu actividad en la lista de actos, eventos por el Día Internacional que tendrán lugar en todo el mundo.
- Únase a la conversación sobre el tema en los medios sociales, utilizando la etiqueta#ForestDay, para ver los mensajes más destacados, o tome una foto de su bosque preferido y compártala con sus amigos.
A través de la aplicación de estas actividades educativas y campañas de sensibilización, tanto dentro como fuera de las empresas, se ayuda a resaltar los beneficios que los bosques ofrecen, promoviendo acciones de restauración más sostenibles, eficientes y saludables tanto para el medio ambiente como para la sociedad. Estas iniciativas buscan garantizar que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de estos recursos vitales.
La Biodiversidad y los Bonos temáticos en Biodiversidad
Al mismo tiempo, los bonos temáticos en biodiversidad son una herramienta financiera que puede facilitar la consecución de estos objetivos al permitir que los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales y las empresas financien actividades específicas relacionadas con la conservación y restauración de bosques.
Por ejemplo, durante este día se pueden organizar campañas para promover la inversión en bonos verdes, que luego financiarían proyectos relacionados con la conservación de bosques y la biodiversidad. La combinación de sensibilización pública, financiamiento adecuado y políticas de conservación puede tener un impacto significativo en la protección de los bosques y, por ende, de la biodiversidad.
EQA y la Biodiversidad
Plenamente alineados con este objetivo, desde EQA verificamos la biodiversidad, ayudando a asegurar que las prácticas empresariales, proyectos y políticas sean compatibles con la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Como empresa dedicada a la auditoría, certificación y verificación ambiental, EQA juega un papel crucial en garantizar que las organizaciones y entidades cumplan con los estándares ambientales, incluyendo aquellos que protegen la biodiversidad.
EQA, en su rol de verificador independiente, puede ser responsable de realizar auditorías y evaluaciones de estos proyectos, iniciativas de conservación y actividades financiadas o apoyadas por fundaciones de biodiversidad garantizando se lleven a cabo conforme a los principios de sostenibilidad, que en muchos casos incluyen objetivos claros de conservación de especies, restauración de ecosistemas y mitigación de impactos negativos en la biodiversidad.
Como entidad certificadora, EQA también certifica que las organizaciones que implementan proyectos relacionados con la biodiversidad cumplan con las mejores prácticas en la gestión y protección de los ecosistemas. Estas certificaciones pueden ser esenciales para las organizaciones al garantizar que las iniciativas sean sostenibles y eficaces. Por ejemplo, EQA realiza auditorías de proyectos que promuevan la restauración de hábitats naturales, o verificar que las empresas y gobiernos que se benefician de fondos públicos o privados para actividades de biodiversidad cumplan con los requisitos medioambientales establecidos.
Implicados con este Día Internacional, EQA reafirma su dedicación a la preservación y restauración de la biodiversidad a través de sus diversos servicios.
En definitiva, el Día Internacional de los Bosques busca hacer visible la importancia vital de los bosques para la biodiversidad, el clima y los recursos naturales.
¡Es una necesidad urgente de proteger, restaurar y gestionar los bosques de manera sostenible para las generaciones futuras!
[1] Día Internacional de los Bosques: https://www.fao.org/international-day-of-forests-2025/es

Isabel Ferrera Fenoy
Técnico de Finanzas Sostenibles y Responsabilidad Corporativa