Determinados ingredientes utilizados en cosméticos, como fragancias y conservantes, pueden desencadenar reacciones alérgicas. Estos ingredientes son parte fundamental de los productos cosméticos que utilizamos y, por lo tanto, el concepto de aseguramiento de la calidad en los procesos de fabricación es de vital importancia.
La ISO 22716 proporciona un enfoque global para un sistema de gestión y establece directrices para la producción, control, almacenamiento y expedición para los profesionales de fabricación de los productos cosméticos. Estas directrices están destinadas a proporcionar una guía de Buenas Prácticas de Fabricación (BPF), acorde con los fundamentos que establece el nuevo Reglamento Europeo para la industria cosmética.
El objetivo es eliminar y prevenir deficiencias en materia de calidad y su impacto en los consumidores. Esta norma garantiza su completa integración con sistemas de gestión de calidad basados en otras normas como la ISO 9001.
Según el Reglamento Europeo 1223/2009, es obligatorio para los fabricantes de productos cosméticos cumplir con unos requisitos de buenas prácticas (GMP). La implantación de buenas prácticas se convierte en requisito imprescindible para estos fabricantes a partir de julio de 2013.
Son directrices destinadas a proporcionar una guía de Buenas Prácticas de Fabricación para la industria cosmética teniendo en cuenta las necesidades específicas de este sector. Proporcionan consejos prácticos y de organización que conciernen a la gestión de los factores humanos, técnicos y administrativos que afectan a la calidad del producto. Se han redactado a fin de permitir su utilización siguiendo el flujo de los productos desde la recepción a la expedición.
Las buenas prácticas, especialmente deben estar centradas en:
La ISO 22716 combina las ventajas de una herramienta de gestión empresarial que vincula la calidad de los cosméticos y los procesos empresariales con la capacidad para satisfacer los crecientes requisitos de los clientes globales relativos a la seguridad de los productos cosméticos.
El resultado es una norma internacional, auditable y certificable que establece los requisitos necesarios para los sistemas de gestión de seguridad en productos cosméticos, incorporando los elementos de GMP y la valoración del riesgo en combinación con un sistema integral de gestión de calidad, compatible con la norma ISO 9001.
© Copyright 2021 EQA
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.