La Norma UNE 66181:2012 especifica las características que definen la calidad de la formación virtual, aumentando la transparencia y la confianza en este mercado. Permite reconocer de forma clara a las organizaciones que han implantado una oferta formativa virtual de calidad, mejorando sus posibilidades de comercialización.
Ofrece una herramienta para identificar las ofertas formativas de manera clara y sencilla, a través de la calificación de tres aspectos fundamentales: asimilación, empleabilidad y accesibilidad, asociados a cada acción formativa.
Mediante la certificación de proyectos formativos a través de esta norma, se consigue la mejora de la competitividad y capacidad de innovación de la formación, basada en el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
La Norma UNE 66181:2012 presenta las siguientes ventajas para las empresas:
Ventajas de la UNE 66181 para los clientes:
La UNE 66181 está relacionada con otras normas que deben ser consultadas:
La globalización y el desarrollo de formación basada en el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) han contribuido a mejorar y ampliar la oferta educativa. La oferta educativa actual es inmensa y los posibles alumnos deben de disponer de herramientas que les permitan hacer una elección de la formación que pueda cubrir sus necesidades, ya que no disponemos de la existencia de un sistema público y normalizado que identifique las características de los productos formativos virtuales.
El gran avance en los últimos años de las tecnologías de la información y de Internet ha dado cabida a una nueva manera de enseñar: la formación virtual. Un tipo de formación que permite que el aprendizaje no esté reñido con la falta de tiempo, con las limitaciones de horario o con los desplazamientos a un distinto lugar geográfico.
Esta situación ha generado la necesidad de elaborar un estándar para la gestión de la calidad de la formación virtual, la Norma UNE 66181:2012, un estándar de certificación que viene a ser una guía para identificar las características de las acciones formativas online, de manera que los destinatarios puedan seleccionar las acciones que mejor se adapten a sus necesidades y para que los gestores y desarrolladores puedan mejorar su oferta formativa para garantizar la satisfacción de los alumnos y alumnas.
La norma UNE 66181 establece un sistema de indicadores de calidad, así como una escala de cinco niveles de calidad para cada uno de los factores identificados. Factores:
InformaciónLa información general mínima debe contener:
La información servirá para:
Es la capacidad de un individuo para integrarse en el mercado laboral o mejorar su condición laboral actual. Parámetros que la definen:
Es la condición que deben cumplir los entornos, productos y servicios para que sean comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas. La accesibilidad aplicada al contenido de Internet se denomina accesibilidad web.
Limitaciones en la accesibilidad de los sitios web:
Parámetros que definen la facilidad de asimilación:
Es la capacidad de la acción formativa virtual para estimular al usuario con el fin de entender los contenidos y favorecer el aprendizaje.
Barreras de la formación virtual:
Parámetros que definen la facilidad de asimilación:
Los niveles de calidad se presentan en una graduación que va desde el nivel 1 “inicial” al nivel 5 “excelente”, con objeto de que los clientes y usuarios posean más información sobre la oferta formativa y pueda ser comparada.
© Copyright 2021 EQA
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.